Canasta de Prestaciones
En los Centros Comunitarios de Salud Familiar han sido definida las prestaciones considerando como referencial la canasta nacional de atención primaria aprobada por el respectivo Decreto Per Capita, lo cual se fija anualmente; se plantea una propuesta con énfasis en las prestaciones preventivas y de promoción de la salud, las cuales se espera sea una estrategia que se oriente a largo plazo en el trabajo de Cecof
Programa de la Mujer
Consiste en llevar un control permanente de aquellas mujeres embarazadas, garantizando su atención oportuna y un seguimiento de su evolución. También se realizan talleres y charlas preventivas en colegios y juntas vecinales
Alcohol y drogas
Se realiza tratamiento a personas con problemas de drogodependencia y alcoholismo, pertenecientes al CESFAM y CECQF, que pertenezcan a los registros de Fonasa, de 16 años en delante de ambos sexos. También se realizan charlas y talleres de carácter preventivo y promocional.
Programa cardiovascular
Atiende a personas diabéticas, hipertensas y con patologías crónicas, controlando periódicamente, realizando exámenes, etc.
Programa del adulto mayor
Entrega atención, cuidados y controles permanentes a personas de la tercera edad, que por su condición requieran atención especializada. También se mantienen controles periódicos y se les entrega medicamentos los cuales de cierta manera mejoran su condición de vida.
Programa pacientes postrados
Realiza seguimientos, visitas y tratamiento a pacientes postrados que pertenezcan a los límites geográficos del CECOF, con la finalidad de mantener un control permanente de estos pacientes que por su condición requieren mayor atención. |